El poder del lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje no verbal: Lo que el cuerpo Comunica.
La mayor parte de lo que comunicamos no proviene de nuestras palabras, sino de
gestos, expresiones faciales, postura y tono de voz. El psicólogo Albert
Mehrabian estimó que hasta un 93% del impacto emocional de un mensaje puede
depender de lo no verbal.
Lenguaje verbal: Lo que decimos (y cómo)
El lenguaje verbal comprende tanto la comunicación oral como escrita. Elegir
bien las palabras es importante, pero también lo es el contexto, la entonación
y la congruencia con lo no verbal.
👥 La coherencia entre ambos
Una comunicación efectiva se da cuando el lenguaje verbal y no verbal están
alineados. Si hay contradicción entre ambos, las personas tienden a creer más
en el lenguaje no verbal.
💪 Recomendaciones prácticas:
- Observa tu postura y gestos mientras hablas.
- Graba tu voz para analizar tu tono y ritmo.
- Ensaya frente a un espejo.
- Solicita retroalimentación de personas cercanas.
Referencias de la Entrada 2
·
Navarro, J. (2013). *What Every
BODY Is Saying: An Ex-FBI Agent’s Guide to Speed-Reading People*. Harper
Collins.
https://www.amazon.com.mx/What-Every-BODY-Saying-Speed-Reading/dp/0061438294
·
Poyatos, F. (2002). *La
comunicación no verbal*. Ediciones Istmo.
https://books.google.com.mx/books?id=i-B4QgAACAAJ
·
Burgoon, J. K., Guerrero, L.
K., & Floyd, K. (2016). *Nonverbal Communication*. Routledge.
https://www.routledge.com/Nonverbal-Communication/Burgoon-Guerrero-Floyd/p/book/9781138963187
·
Knapp, M. L., Hall, J. A.,
& Horgan, T. G. (2013). *Nonverbal Communication in Human Interaction* (8th
ed.). Cengage Learning.
https://www.cengage.com/c/nonverbal-communication-in-human-interaction-8e-knapp
No hay comentarios:
Publicar un comentario