jueves, 31 de julio de 2025

ENTRADA 4

馃檰 “Lo que dices… y c贸mo lo dices: el poder del lenguaje verbal y no verbal” 馃棧

En este video comparto mi perspectiva sobre la importancia del lenguaje verbal y no verbal. A trav茅s de una experiencia personal, reflexiono sobre c贸mo estos dos tipos de comunicaci贸n influyen en nuestras interacciones diarias y en nuestra preparaci贸n para el futuro. Tambi茅n incluyo un consejo final que puede ser 煤til para quienes buscan mejorar su forma de expresarse.






ENTRADA 3

 馃棧馃摐La importancia del lenguaje verbal y no verbal en la comunicaci贸n.馃摐馃棧

☆~Resumen


 La comunicaci贸n humana es un proceso complejo que implica mucho m谩s que el uso de palabras. Existen dos formas esenciales para transmitir un mensaje: el lenguaje verbal, que utiliza palabras habladas o escritas, y el lenguaje no verbal, que se basa en gestos, movimientos corporales, expresiones faciales, entonaci贸n, contacto visual y otros elementos que acompa帽an la expresi贸n oral o escrita.




El lenguaje verbal permite expresar ideas, emociones, opiniones o conocimientos de manera directa. A trav茅s del habla o la escritura, las personas pueden intercambiar informaci贸n de forma clara, estructurada y comprensible. 

Sin embargo, en muchas ocasiones, lo que verdaderamente da sentido a un mensaje es la forma en que se transmite, y ah铆 entra el lenguaje no verbal.


El lenguaje no verbal tiene un peso fundamental en la comunicaci贸n, ya que ayuda a reforzar, matizar o incluso contradecir lo que se dice con palabras. Por ejemplo, una frase amable pronunciada con un tono seco o acompa帽ado de una expresi贸n facial negativa puede generar confusi贸n o desconfianza. 

De hecho, se estima que gran parte del impacto de un mensaje depende de los elementos no verbales, especialmente cuando se trata de comunicar emociones o intenciones.




Algunos puntos importantes que debemos considerar sobre la comunicaci贸n verbal y no verbal son:

  • La coherencia entre ambos tipos de lenguaje es clave para una comunicaci贸n efectiva. Cuando lo que se dice y c贸mo se dice no coinciden, el receptor suele confiar m谩s en lo no verbal.

  • El lenguaje corporal transmite emociones y actitudes que no siempre se expresan con palabras, por lo que es indispensable aprender a interpretarlo y manejarlo.

  • El tono de voz, los silencios y las pausas tambi茅n forman parte del mensaje y afectan c贸mo es recibido e interpretado.

  • La conciencia del lenguaje no verbal permite mejorar las relaciones interpersonales, generar confianza y prevenir malentendidos.

  • El contexto y la cultura influyen en el significado de los gestos o expresiones, por lo que es importante adaptar la comunicaci贸n al entorno.



Este video presenta de manera sencilla y din谩mica las principales diferencias entre el lenguaje verbal y el no verbal, utilizando ejemplos cotidianos para mostrar c贸mo ambos tipos de comunicaci贸n se complementan en la vida real.

A trav茅s de situaciones pr谩cticas, se evidencia c贸mo el tono de voz, las expresiones faciales y los gestos pueden reforzar —o contradecir— lo que decimos con palabras. Es un recurso ideal para visualizar lo que hemos abordado en el blog, y para reflexionar sobre la importancia de mantener coherencia entre lo que decimos y c贸mo lo expresamos:

Lenguaje VERBAL Y comunicaci贸n NO VERBAL: Explicaci贸n y ejemplos



En conclusi贸n, dominar ambos tipos de lenguaje y saber integrarlos adecuadamente potencia nuestra capacidad para conectar con los dem谩s, transmitir mensajes de forma clara y emp谩tica, y desenvolverse con 茅xito en distintos contextos, tanto personales como profesionales.


Referencias

Knapp, M. L., Hall, J. A., & Horgan, T. G. (2013). Nonverbal communication in human interaction (8th ed.). Wadsworth Cengage Learning. https://www.cengage.com/c/nonverbal-communication-in-human-interaction-8e-knapp

Mehrabian, A. (2007). Silent Messages: Implicit Communication of Emotions and Attitudes. Wadsworth Publishing. https://www.researchgate.net/publication/284181741_Silent_messages_Implicit_communication_of_emotions_and_attitudes

Wood, J. T. (2020). Communication in Our Lives (9th ed.). Cengage Learning. https://www.cengage.com/c/communication-in-our-lives-9e-wood

s谩bado, 26 de julio de 2025

ENTRADA 2

 

El poder del lenguaje verbal y no verbal




Lenguaje no verbal: Lo que el cuerpo Comunica.


La mayor parte de lo que comunicamos no proviene de nuestras palabras, sino de gestos, expresiones faciales, postura y tono de voz. El psic贸logo Albert Mehrabian estim贸 que hasta un 93% del impacto emocional de un mensaje puede depender de lo no verbal.




Lenguaje verbal: Lo que decimos (y c贸mo)


El lenguaje verbal comprende tanto la comunicaci贸n oral como escrita. Elegir bien las palabras es importante, pero tambi茅n lo es el contexto, la entonaci贸n y la congruencia con lo no verbal.




馃懃 La coherencia entre ambos


Una comunicaci贸n efectiva se da cuando el lenguaje verbal y no verbal est谩n alineados. Si hay contradicci贸n entre ambos, las personas tienden a creer m谩s en el lenguaje no verbal.



馃挭 Recomendaciones pr谩cticas:


- Observa tu postura y gestos mientras hablas.


- Graba tu voz para analizar tu tono y ritmo.


- Ensaya frente a un espejo.


- Solicita retroalimentaci贸n de personas cercanas.



Referencias de la Entrada 2

·        Navarro, J. (2013). *What Every BODY Is Saying: An Ex-FBI Agent’s Guide to Speed-Reading People*. Harper Collins. https://www.amazon.com.mx/What-Every-BODY-Saying-Speed-Reading/dp/0061438294

·        Poyatos, F. (2002). *La comunicaci贸n no verbal*. Ediciones Istmo. https://books.google.com.mx/books?id=i-B4QgAACAAJ

·        Burgoon, J. K., Guerrero, L. K., & Floyd, K. (2016). *Nonverbal Communication*. Routledge. https://www.routledge.com/Nonverbal-Communication/Burgoon-Guerrero-Floyd/p/book/9781138963187

·        Knapp, M. L., Hall, J. A., & Horgan, T. G. (2013). *Nonverbal Communication in Human Interaction* (8th ed.). Cengage Learning. https://www.cengage.com/c/nonverbal-communication-in-human-interaction-8e-knapp




ENTRADA 1

 

 Comunicar M谩s All谩 de las Palabras ✨馃棧 






Objetivo del blog:


Este blog tiene como prop贸sito explorar y reflexionar sobre los distintos aspectos de la comunicaci贸n oral y escrita, con especial 茅nfasis en el lenguaje verbal y no verbal, para mejorar nuestras habilidades comunicativas cotidianas y profesionales.


P煤blico al que se dirige:


Estudiantes, docentes, profesionales de cualquier 谩rea y personas interesadas en fortalecer su capacidad de comunicarse de manera clara, efectiva y asertiva.


¿Qu茅 se busca lograr?

  • Concientizar sobre la importancia del lenguaje no verbal.
  • Ofrecer herramientas pr谩cticas para una comunicaci贸n m谩s emp谩tica y efectiva.
  • Compartir ejemplos y reflexiones que ayuden al lector a conocerse y expresarse mejor.



✅ Ventajas de saber comunicarse asertivamente


  • Fortalece las relaciones interpersonales.
  • Mejora la confianza y autoestima.
  • Reduce conflictos y malentendidos.
  • Permite expresar ideas con claridad sin herir a otros.


❌ Desventajas de una comunicaci贸n poco asertiva


  • Malinterpretaciones frecuentes.
  • Dificultad para expresar desacuerdos o emociones.
  • Baja credibilidad o liderazgo.
  • Mayor frustraci贸n personal.

馃搩 Cuadro comparativo comunicaci贸n VERBAL/NO VERBAL

CUADRO COMPARATIVO


馃搶 Conclusi贸n:

Saber comunicarse es mucho m谩s que hablar o escribir bien. Implica observar, escuchar y conectar con los dem谩s a trav茅s de m煤ltiples formas.



Referencias de la Entrada 1:

·        Caballero, R. (2022). *Comunicaci贸n efectiva y desarrollo personal*. Editorial Trillas.

·        Mehrabian, A. (2007). *Silent Messages: Implicit Communication of Emotions and Attitudes*. Wadsworth Publishing. https://www.researchgate.net/publication/284181741_Silent_messages_Implicit_communication_of_emotions_and_attitudes

·        Goleman, D. (2006). *Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ*. Bantam. https://books.google.com/books?id=Y9qQDwAAQBAJ

ENTRADA 4

馃檰 “Lo que dices… y c贸mo lo dices: el poder del lenguaje verbal y no verbal”  馃棧 En este video comparto mi perspectiva sobre la importancia ...